martes, 26 de mayo de 2015

SEGURIDAD SOCIAL



SEGURIDAD SOCIAL


CONCEPTO
Conjunto de principios, instituciones o normas que regulan la administración o vigilancia del estado tendentes a prevenir o compensar a los trabajadores por la perdida o disminución de su capacidad de ganancia, debido a los riesgos naturales o sociales a que se encuentran expuestos.

IMPORTANCIA
la seguridad social se refiere a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades social mente reconocidas , como la pobreza la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños o otras.

OBJETIVO
ofrecer protección a las personas que están en imposibilidad temporal o permanente y obtener un ingreso o que devén asumir responsabilidades financieras excepcionales, y para que pueda seguir satisfaciendo las necesidades básicas.
      la seguridad social en Mexico se establece desde la constitución política de los estados unidos mexicanos de ahí pasa a hacer regulado según la jerarquía de las leyes por las leyes federales que en cuanto al sistema de seguridad social son cuatro:


  • Lley del IMSS: para todos los trabajadores en general.
  • Ley del ISSSTE: para los trabajadores del estado.
  • Ley del ISSEMYN; que es para los trabajadores al servicio del estado regional izados (estado de mexico)
  • Ley del ISFAM: para aquellos trabajadores dependientes de las fuerzas armadas mexic

RESEÑA HISTÓRICA DEL IMSS
El IMSS es un organismo descentralizado por servicio en beneficio a la clase trabajadora.
La base constitucional del seguro social en México se encuentra en el art. 123 de la carta magna promulgada el 5 de febrero de 1917. Ahi se declara "de utilidad social el establecimiento de cajas de seguros populares como los de invalidez, de vida, de asociacion involuntaria en el trabajo de accidentes y de otros con fines similares".
La ley del seguro social que fue creada el 19 de enero de 943, siendo presidente de la república don Manuel Avila Camacho.
El régimen del seguro social tiene por objeto el mejoramiento de las condiciones de los trabajadores, proteger su salud, reducir las tensiones laborales y ampliar la posibilidad de incorporar a los grupos marginados, es un medio de garantizar la vida, la dignidad de los trabajadores.
se entiende por...
Ley; la ley del seguro social.
Codigo: El codigo fiscal de la federación.
 Instituto: El instituto mexicano del seguro social.
Patrones o patrón: la persona física o moral que tenga ese carácter en los términos de la ley federal del trabajo.
Trabajadores otrabajador: La persona fisica que la ley fedeal del trabaj define como tal.
Trabajador permanente: A quel que tengauna relacion de trabajo por tiempo indeterminado.
Trabajador eventual: Aquel que tenga una relacion de trajo para obra determinada o por tiempo determinado.


SE ENTIENDE POR
asugurados o aseguarado:el trabajador o sujeto de aseguramiento inscrito ante el instituto.
beneficiarios: el cunyuje  del asugurado o pensionado y a falta de este, la concubina o concubinario en su caso, asi como los asendientes y desendientes del asegurado o pensionado .
derechohabientes: el pensionado y los beneficiarios de ambos, que en los terminos de la ley tengan vijente su derecho a recibir las prestaciones del instituto.
pensionados o pensionado: el asehurado que por resolucion del instituto tiene otorgada pension por inacpasidad permanente total; incapasidad permanente parcial; invalidez; sensatia en edad avanzada y veje.
cuotas obrero patronales : las aportaciones de seguridad social establecidas en la ley a cargo del patro, trabajador y sujetos obligados.


IMPORTANCIA

El instituto brinda los servicios de: 
Asistencia medica y farmacéutica
Aparatos de prótesis y ortopedia
Asistencia obstetrica 
Ayuda especial por 6 meses para la lactancia de los hijos de los asegurados
Clinicas y centros hospitalarios
Medicina preventiva y rehabilitacion

OBLIGACIONES PATRONALES

Registrarse e inscribir a sus trabajadores en el instituto comunicar sus altas y bajas, las modificaciones de su salario y los demas datos dentro de plazos no mayore a 5 dias habiles 


RÉGIMEN OBLIGATORIO

Es el que reune al mayor numero de asegurados y derechohabientes del país sobre este particular el articulo 11 de la (LSS), enumera las 5 ramas :



  • riesgos de trabajo
  • enfermedades y maternidad
  • invalidez y vida
  • retiro, cesantia en edad avanzada y vejez 
  • guarderias y prestaciones sociales


RIESGOS DE TRABAJO

son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo 

ACCIDENTES DE TRABAJO
En toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en el ejercicio, o con motivo del trabajo cualesquiera sea el lugar y el tiempo que se preste. Quedan incluidos los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar de trabajo .

ENFERMEDAD DE TRABAJO
Es todo patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el que trabajador se vea obligado a prestar sus servicios. 

ENFERMEDAD 
Estado patologico 

INCAPACIDAD TEMPORAL
es la perdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempenar su trabajo por algun tiempo.

INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL 
Es la disminucion de las facultades o ptitudes de una persona para trabajar 

INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL
Es la perdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempenar cualquier trabajo en el resto de su vida.

MUERTE 
Es la perdida de la vida del trabajador a concecunecia de un riesgo de trabajo





27 comentarios:

  1. Creo que es de suma importancia saber a lo que nosotros como futuros subordinados y/o empresarios tenemos derecho ya que al tener un conocimiento mas amplio sobre el tema tendremos mas herramientas para defendernos dentro del entorno laboral.
    Att: Citlalli Cruz Garfias.

    ResponderEliminar
  2. Este es un buen tema, considero que todos los aspectos que se mencionan en este blog son de suma importancia para toda persona que se encuentre prestando un servicio de subordinado en cualquier Organización. Asi el trabajador podrá defender su derecho de seguridad social, en caso de que este no sea respetado.

    Att.Luz Maria Gudiño Perez

    ResponderEliminar
  3. Desde mi punto de vista considero que la seguridad social es de suma importancia para con el trabajador ya que se corren riesgos dentro de las organizaciones

    Att: Juana Jazmine Maldonado Tellez

    ResponderEliminar
  4. Este tema es de gran importancia ya que todo trabajador debe de conocer sus derechos con respecto de la seguridad social dentro de la organización en la que se encuentra laborando

    Att: Deisy Denisse Correa Proa

    ResponderEliminar
  5. Primero que nada muchas felicidades al equipo, su tema esta muy completo.
    Para empezar me atrevo a decir que este tema en tiempos pasados y actualmente es de suma importancia ya que podemos percibir a primera instancia la falta de conocimiento respecto a los derechos monetarios, por así decirlo, que por ser trabajadores legal y adecuadamente contratados nos deben proporcionar para salvaguardar la salud y mucho más aún, la vida.
    Por eso hoy y siempre debemos estar actualizados y saber de los beneficios que tenemos por derecho en cuanto a la relación laboral se refiere.

    ResponderEliminar
  6. Yo opino que este tema es muy bueno porque la seguridad es un derecho que debemos tener todos los mexicanos y aun mas si somos trabajadores y estamos expuestos a los accidentes.
    También pienso que debemos estar bien informados de la seguridad social ya que es muy importante para nosotros, ya que mediante esta le estaremos brindando seguridad a nuestras familias y a nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  7. Para nosotros como futuros Ingenieros en Gestión Empresarial es de suma importancia que conozcamos sobre el tema de la seguridad social, ya que al momento de adentrarnos en la vida laboral, la unica forma de defender nuestros derechos es conociendolos.
    De igual manera si es que nos toca ser directores del departamento de recursos humanos debemos ser capaces de reconocer la importancia de dar de alta a nuestros trabajadores en la seguridad social y darles a conocer todo a cerca de este tema.

    ResponderEliminar
  8. Considero que el tema es muy importante, en especial lo relacionado con el IMSS porque creo que no todas las personas reiben la informacion adecuada, es muy importante conocer los beneficios que esta institucion nos ofrece y como podemos hacerlos valer. Ademas de los beneficios de conocer sobre los riesgos de trabajo para asi en el ambito laboral saber acerca de esto y poder aplicarlo... :)

    ResponderEliminar
  9. Por mi parte digo que este tema es muy importante, ya que vamos encaminados a hacer futuros ptofesionistas y por tal debemos de saber que derecho tienes xomo trabajador con lo respecto a tu seguridad dentro del trabajo y asi defenderlos.

    ResponderEliminar
  10. Este es un tema que debemos conocer muy a fondo puesto que es de suma importancia ya que en algún momento de nuestras vidas seremos trabajadores y en caso de llegar a necesitar de este derecho saber hacerlo valer.

    ResponderEliminar
  11. Para mi este tema es de suma importancia ya que como futuros Gestores Empresariales, tenemos que tener en cuenta la gran importancia que este tema tiene no solo en e ámbito profesional si no en la vida cotidiana.
    Me gusto este bloc tanto la información como su contenido visual.

    ResponderEliminar
  12. En mi opinión el conocer de los temas de seguidad social es d importancia xq tenemos q tener en cuenta a que seguros podemos acceder cuando estemos trabajando q derechos tenemos dentro del seguro si en alguna ocasión nos sucediera algo y q nos cubre este como trabajadores
    Atentamente Pedro Aguilar Sandoval

    ResponderEliminar
  13. Este tema es de carácter obligatorio en cuanto a conocimiento de un gestor empresarial ya que el día de mañana nosotros seremos los que daremos de alta a nuestros trabajadores o alguien nos dará de alta a nosotros , ademas es importante saber que tenemos derecho a una seguridad social a ami punto de vista es lo mas importante con lo que debe contar una empresa, con una muy buena calidad en la seguridad social .
    Y que mejor que el máximo órgano regulador en materia de seguridad social el IMSS

    ResponderEliminar
  14. la seguridad social es muy importante ne cualquier trabajo ya que esta nos asegura de cualquier accidente que tengamos en el ámbito laboral, todos los trabajadores tiene derecho a ser asegurados en sus trabajos porque de otra manera se estaría faltando a la ley y esto tendría consecuencias, los empleadores de manera obligatoria tienen que dar de alta a sus trabajadores ante las autoridades correspondientes ya mencionadas, la seguridad social es uno de los derechos mas importantes del trabajador ya que esta ve por nosotros cuando nuestra salud se ve de alguna manera afectada, también puede ser uno de los factores importantes entre la buena relación laboral entre trabajador y patrón, esto hablaría de la empresa muy bien ya que es un derecho que se respeta y la empresa obtendría un buen prestigio a nivel social, y podría afectar también porque no el ámbito económico.

    ResponderEliminar
  15. En mi opinión esta información está muy completa y es de suma importancia ya que los futuros gestores empresariales son los que se encargan de dar de alta a los trabajadores en el seguro social, también porque debemos conocer este derecho con el cual contamos para poder exigirlo, pero en caso de que las empresas no den este derecho tendrían una sanción ya que esto lo marca la ley, por eso es que debemos conocer muy bien el derecho del seguro social.
    Att: Daniela Martínez Luna.

    ResponderEliminar
  16. En mi opinión esta información está muy completa y es de suma importancia ya que los futuros gestores empresariales son los que se encargan de dar de alta a los trabajadores en el seguro social, también porque debemos conocer este derecho con el cual contamos para poder exigirlo, pero en caso de que las empresas no den este derecho tendrían una sanción ya que esto lo marca la ley, por eso es que debemos conocer muy bien el derecho del seguro social.
    Att: Daniela Martínez Luna.

    ResponderEliminar
  17. Hola compañeros!
    Antes que nada quiero decirles que su foro está muy completo e interesante, al igual que es de suma importancia que nosotros como futuros Gestores Empresariales conozcamos acerca del tema ya que como nos dicen el seguro social es un derecho que vamos a tener en el momento que ingresemos al campo laboral, el cual nos proporcionara beneficios a nosotros mismos, a nuestro conyugue y algunos otros miembros de nuestra familia.
    Con el seguro social tendremos derecho en caso de incapacidad, jubilación y en el momento que fallecemos.
    Pero es importante que sepamos como funcionara nuestra seguridad social, por lo cual les quiero dar las gracias compañeros por tan importante información.

    ResponderEliminar
  18. Este tema algunos lo desconocíamos, o mas bien de como es la forma en que trabaja, es muy importantes los datos que dan a conocer del seguro social que es un derecho que adquirimos no solo al entrar a una empresa que es donde nos asigna un numero sino también como usuarios o bien trabajadores informales ya que tiene muchos beneficios que nos ayudaran al entrar al seguro sino también como beneficiarios nuestra familia así como también al fallecer quedaran asegurados nuestros hijo y pareja, o al jubilarnos .

    ResponderEliminar
  19. Considero que este tema es muy importante para nosotros como futuros gestores empresariales, así como también es importante para toda la sociedad en general, por que todos debemos de conocer cuales son nuestros derechos ante el seguro social y saber con que tipo de seguro contamos de acuerdo a nuestro oficio.
    ATT. BEATRIZ ÁLVAREZ MALAGÓN

    ResponderEliminar
  20. Este tema es de suma importancia para todo trabajador o persona que forma parte de una organización puesto que en ocasiones desconocemos ciertos aspectos importantes a los que tenemos derecho, uno de ellos es la seguridad social. Es importante que todo empleado tenga este derecho ya que en ocasiones suelen desempeñar trabajos de alto riesgo y no cuentan con un seguro ni una asistencia médica adecuada.
    ATT: DANIELA SARAI ANGELES MIRANDA

    ResponderEliminar
  21. Bueno pues el tema esta muy completo y pienso que es bastante importante saber el tipo de seguro social que se debe de usar y los derechos con los que se cuentan al obtener este servicio que en el trabajo se debe de adquirir obligatoriamente para que el empleado quede protegido ante cualquier incumplimiento.

    ResponderEliminar
  22. Felicidades compañeros el trabajo abarca varios aspectos el cual lo lleva a estar completo , este tema es importante dentro de la actualidad ya que a través de este recibimos diferentes beneficios como trabajadores dentro de una empresa, el seguro social brinda servicios y beneficios a nosotros mismos así como a nuestra familia , así mismo tenemos derechos como a la jubilación, incapacidad o en el momento en que fallece la persona . Así que debemos de estar actualizados dentro del tema para saber qué beneficios se nos brindan por derecho a lo que se refiere la relación laboral.

    ResponderEliminar
  23. La seguridad social para todos nosotros es una virtud importante ya que de ella nos cuidaremos tanto que tenlos que llevar un control muy remoto de ella, por que de ella dependeremos día a día hasta que nuestras vidas finalicen

    ResponderEliminar
  24. Este es un tema que debe conocer todo tipo de persona debido a que se deben de saber cuales son nuestros derechos de esta índole ya que en caso de tener un accidente laboral es a este al que se acude.
    Att: Edgar Garcia

    ResponderEliminar
  25. Chicos les quedo muy bien el foro, aparte interesante, ya que es de importancia saber los derechos y obligaciones que tendremos cuando salgamos al campo laboral.

    ResponderEliminar
  26. me gusta este tema por que ademas nos muestra lo que puede hacer un a empresa para nosotros . que puede pagar la empresa y de que se hae a cargo esta muy bien .

    ResponderEliminar